viernes, 9 de marzo de 2018

SEMINARIO 1: Búsqueda bibliográfica en base de datos


En el seminario de hoy, el profesor nos ha mostrado una serie de pautas a seguir para buscar artículos bibliográficos en distintas bases de datos:
  • En primer lugar, debemos plantear una pregunta PICO (Persona o población o situación problemática/ Intervención principal/ Comparación de Intervenciones/ Resultado que interesa valorar). Nos podemos ayudar de la página Web:https://www.tripdatabase.com

  • A continuación, identificamos los conceptos (lenguaje natural) y traducimos al lenguaje documental (TESAUROS). Podemos decir, que sería buscar las palabras claves relacionadas con lo que queremos encontrarnos. Para ello podemos utilizar descriptores MeSH, DeCS...



  • Construimos la estrategia de búsqueda para interrogar a la base de datos. Algunas bases de datos posibles serán: Pubmed (muy recomendada), Scopus, Enfispo, Cuiden etc. Pero… ¿Cómo buscamos los artículos? Para buscar los artículos nos ayudaremos de operadores booleanos, estos definen la relación entre los términos empleados para realizar la búsqueda. Algunos universales son AND (y), OR (o) y NOT (no) etc. Son muy útiles ya que nos permiten ampliar, definir o limitar la búsqueda.
También existen operadores de truncamiento y comodines, donde el principal protagonista es el asterisco (*) aunque algunas bases pueden utilizar otros símbolos.

  1. De sufijo a truncamiento a la derecha: clon* → clones, clonar, clonación...
  2. De prefijo a truncamiento a la izquierda *natal → prenatal, perinatal, postnatal...
  3. De infijo a truncamiento simultáno *odón* → periodoncia, periodontal, periodoncia...
Uso de las comillas: muestra resultados que contengan los términos clave introducidos junto (uno del otro) en la misma frase y en el mismo orden.
Uso del paréntesis: limitamos el orden en el que queremos que se ejecute la búsqueda.



Una vez que nos aparezcan todos los artículos posibles, hacemos una selección de los más adecuados conforme a lo  que buscamos y  muy importante no olvidar la bibliografía. 
¡Hasta la próxima! 👋👋



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿ÚLTIMA ENTRADA?: REFLEXIÓN!!!

Buenas a todos, como bien pone en el título, la asignatura llega a su fin y con ello el blogg. Sinceramente, los primeros días que nos dije...